Comarca de Montesur

Ariadna Muelas

RETO CR

Teléfono:
(+34) 699 497 743
Correo Electrónico:
montesur@camaracr.org
Siguenos:

La Comarca de Almadén MonteSur ocupa la zona sur occidental de la provincia de Ciudad Real, es una de las comarcas naturales más singulares de nuestra geografía, con una enorme riqueza patrimonial, ecológica y paisajística.

En la mencionada comarca, cuyo ámbito competencial de actuación pertenece a la Asociación para el desarrollo de la Comarca de Almadén MonteSur, se concentran 8 municipios, donde se centra el ámbito de aplicación del Proyecto Reto CR Comarca MonteSur, los municipios son los siguientes: Almadén, Agudo, Alamillo, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras y una pedanía, Gargantiel, perteneciente a Almadenejos.

Próximos Programas y Eventos

Agenda, Montesur, Noticias

04/04/2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL EMPRENDIMIENTO

Agenda, Montesur, Noticias

04/04/2025

INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL ESTUDIO

RETO CR COMARCAS

  • Almadén
  • Agudo
  • Alamillo
  • Almadenejos
  • Chillón
  • Guadalmez
  • Saceruela
  • Valdemanco del Esteras
  • Gargantiel (Pedanía de Almadenejos)

Mapa Interactivo de Todos los Municipios

Últimas Noticias y Anuncios

Comarca Montesur

La Comarca de Almadén MonteSur ocupa la zona sur occidental de la provincia de Ciudad Real, es una de las comarcas naturales más singulares de nuestra geografía, con una enorme riqueza patrimonial, ecológica y paisajística.

En la mencionada comarca, cuyo ámbito competencial de actuación pertenece a la Asociación para el desarrollo de la Comarca de Almadén MonteSur, se concentran 8 municipios, donde se centra el ámbito de aplicación del Proyecto Reto CR Comarca MonteSur, los municipios son los siguientes: Almadén, Agudo, Alamillo, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras y una pedanía, Gargantiel, perteneciente a Almadenejos.

 

Actuaciones:

Impulso del Emprendimiento:

  • Asesoramiento y tutorización al emprendimiento ofreciendo diferentes servicios a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa.
  • Iniciación del trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).
  • Facilitar el acceso a financiación a través del asesoramiento y tramitación de subvenciones y elaboración de planes de viabilidad para la puesta en marcha de proyectos de emprendimiento local.
  • Implantación de programa de asesoramiento y mentoría que garanticen el apoyo necesario a emprendedores locales, ofreciéndoles orientación profesional para el desarrollo de sus proyectos.
  • Desarrollo de programas de formación especializados que aborden áreas clave del emprendimiento, incluyendo habilidades de gestión empresarial, planificación estratégica, técnicas de marketing y desarrollo de modelos de negocio.
  • Promoción de iniciativas que fomenten la cultura emprendedora y la innovación, a través del desarrollo de eventos, concursos, ferias locales y charlas motivadoras.

Impulso de la Competitividad de Empresas Rurales:

  • Actuaciones de consultoría y tutorización de empresas ofreciendo servicios a las empresas en la definición de sus nuevos proyectos.
  • Asesoramiento jurídico fiscal en materia de subvenciones, tramitación de estas y elaboración de planes de viabilidad para la puesta en marcha de inversiones empresariales.
  • Establecimiento de programas de asesoramiento y mentoría personalizados para ofrecer un acompañamiento especializado en los proyectos empresariales.
  • Implementación en la comarca de programas camerales de diagnóstico que llevan aparejadas ayudas económicas, para así lograr una mayor diferenciación y valor añadido a través de la innovación en productos y servicios del posicionamiento de la marca de las empresas.
  • Promover el uso de la innovación y de la transformación digital para impulsar la diferenciación a través de un mayor valor añadido.
  • Refuerzo de la estrategia de internacionalización, a través de la identificación de nuevos mercados, y el uso de la inteligencia de negocio.
  • Fortalecer la dimensión y la estructura comercial de las empresas a través del impulso y desarrollo de alianzas y mecanismos de cooperación.
  • Desarrollar el talento y la capacitación de las empresas y los profesionales que trabajan en ellas a través del desarrollo de programas formativos especializados.

Formulario de inscripción gratuita

Formulario de inscripción gratuita