Estos encuentros forman parte de la estrategia territorial del programa Reto CR Comarcas, que busca detectar oportunidades, fortalecer el tejido socioeconómico y contribuir al desarrollo de los pueblos de la provincia.
La Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Diputación Provincial continúan avanzando en el desarrollo del Programa Reto CR Comarcas, una iniciativa clave para dinamizar el tejido empresarial de los municipios rurales y luchar contra la despoblación de la provincia.
En este contexto, la técnico responsable del programa en la comarca de La Mancha, Nuria Serrano, ha presentado recientemente el programa a Eva María Gil-Ortega, alcaldesa de Las Labores, con el objetivo de establecer líneas de colaboración que permitan detectar necesidades locales y poner en marcha acciones específicas de apoyo al emprendimiento y a las pequeñas empresas del municipio.
Por otro lado, el pasado 2 de julio, el alcalde de Carrizosa, Pedro Antonio Palomo, mantuvo también un encuentro con la técnico comarcal para analizar la situación del tejido empresarial de la localidad. Durante la reunión, se intercambió información sobre la realidad económica actual de Carrizosa, se identificaron las principales demandas del entorno empresarial local y se valoraron diferentes posibilidades de actuación conjunta para apoyar el crecimiento de los negocios ya existentes y fomentar la creación de nuevos proyectos emprendedores.
Estos encuentros forman parte de la estrategia territorial del programa Reto CR Comarcas, que busca, municipio a municipio, detectar oportunidades, fortalecer el tejido socioeconómico y contribuir al desarrollo de los pueblos ciudadrealeños.
Con especial foco en localidades de menos de 20.000 habitantes —y atención prioritaria a aquellas en riesgo de despoblación—, Reto CR Comarcas representa el firme compromiso de la Diputación y la Cámara de Comercio con un entorno rural más vivo, emprendedor y resiliente.
Este programa supone una herramienta estratégica para acercar los recursos y servicios de apoyo empresarial a las zonas rurales, con el objetivo de fijar población, crear oportunidades laborales y reactivar el dinamismo económico del territorio.